Todos quedaron fascinados con la Fiesta de la Luz y muchos decidieron cerrar el feriado asistiendo a ver este increíble arte en las paredes del centro histórico de Quito
La Fiesta de la Luz concluyó este domingo 13 de agosto. El último día la concurrencia de personas que quedaron maravilladas con los espectáculos aumentó. Los puntos donde se proyectaron fueron varios: en la Iglesia de la Catedral, La Merced, La Basílica, entre otras.
Este feriado no solo tuvo la diversión las luces, si no también todas las actividades que hubo durante estos cinco días.
Por ejemplo, hubo aquellos que prefirieron sentarse y disfrutar de un café, debido a la temperatura -que oscilaba entre 12 y 13 grados-, también los vendedores y los que usaron disfraces para que la gente pudiera fotografiarse con ellas.
La gente se movilizaba poco a poco, debido a las calles llenas de personas que se acercaban a ver estas obras de arte que se plasmaban en las paredes del centro histórico de Quito, A esto se le conoce como ‘mapping’, cuyo fin es contar historias a través de imágenes.
Al ser el último día de feriado y el último de la Fiesta de la luz, las personas decidieron dejar la comodidad de sus casas para ir a disfrutar de esta última noche abierta a todo el público. Grandes, pequeños, incluso adultos mayores, estaban fascinados por este festival.
El resguardo policial no podía faltar. En las esquinas, agentes de tránsito montaron operativos para que las personas pudieran movilizarse tranquilamente, mientras el evento llegaba a su fin.