Una de las partes mas complicadas de aprender fotografía, es el género del retrato, tanto por la composición, como por el manejo de luz y la edición, al igual que el saber dirigir a tu modelo en turno para obtener los resultados que deseas.
Pero, afortunadamente existen, el paisaje natural y arquitectónico que nos pueden ayudar a entrenar nuestras habilidades mientras seguimos aprendiendo las herramientas necesarias para luego practicar encuadrando gente dentro de nuestras fotografías.

Usando el centro histórico de Quito, FLASHBACK te trae hoy 3 consejos para practicar composición fotográfica sin modelo humano.
1.- Ve de lo micro a lo macro
Lo más efectivo si apenas empiezas a aprender sobre la composición en fotografía es hacer imágenes de cosas u objetos pequeños, intentando que esa imagen resultante sea atractiva al verla para luego ir alejándote poco a poco y capturar otras, con mas elementos, hasta llegar al paisaje completo.
- 2.- Centro de atención
Haz de tu modelo, el centro de atención de tu fotografía, ya sea usando el desenfoque para destacarle en primer plano, ubicandolo en uno de los puntos aureos o aislándolo visualmente con un fondo que no desvíe la atención de tu elemento principal.
- 3.- Encuentra la distancia Adecuada
Al iniciar siempre empezaremos a fotografiar cosas de lejos inconscientemente (aún más si se trata de personas). Pero si te acercas lo suficiente a lo que deseas captar, tu imagen podría transformarse por completo, prueba siempre diferentes distancias, pero no temas el acercarte a tu elemento clave, al igual que ver las cosas que están algo lejos pero que pueden llamar la atención con una distancia adecuada.
Como siempre no olvides seguir nuestro hashtag para estar informado de mas tips de fotografía #flashbackQT nuestras redes para enterarte de todo el contenido que tenemos para ti
@quitointrend
Nota y Fotografía: Gustavo Pilco
mira mas de mi trabajo en @nocrewphoto