En Quito hay un lugar perfecto para los amantes de los Dumplings

Dum Dum, no solo es el sonido divertido que haces al comer un dumpling, también es el nombre del restaurante que los sirve

¿Cómo nace dum dum?

A Lisha, desde pequeña le encantaba cocinar. En su familia originaria de China, era lo usual reunirse a cocinar y los dumplings eran sus favoritos.

Un dumpling está formado por unas masas de harina de trigo y rellenos tradicionalmente de carne de cerdo, pero hay variaciones como camarón, pescado y también veganos.

En una reunión, al preparar este plato nació la idea de poner un restaurante temático por impulso de sus amigos. Originalmente Lisha se dedicaba al diseño, sin embargo decidió emprender en esto que le gustaba y el diseño es también parte fundamental del lugar. Lleva más de 1 año y ha ido muy bien, los dumplings se han ido popularizando en la ciudad este es el único lugar dedicado a ellos, por este motivo puedes encontrar más variedad.

Uno de los comentarios frecuentes es que los viajeros o gente que ha tenido la oportunidad de viajar a China o EEUU menciona que el sabor es el mismo de los que se preparan afuera.

Dum Dum

Es el sonido que haces cuando comes los dumplings y una combinación divertida y fácil de recordar.

En muchos países de Asia, es de buena costumbre hacer un sonido mientras disfrutas la comida. Mientras más abres la boca puedes disfrutar más los sabores.

Los dumplings son originarios de Asia, se hacen en China, en Corea se llaman mandu, en Japón gyozas, en India se los conoce como momos, En Vietnam y en cada cultura tiene nombres distintos. Los de dum dum son de una región del sur de China, por eso se conoce como desayunos que se hacen en cantón, y la tradición es ordenar hasta satisfacer el corazón. Es comida de un solo bocado por eso se arman en bocados variados.

Un maneki neko azul en Dum Dum

Street Food en China

Esta comida en China se consume en puestos de desayunos o entre comida, se sirve en festividades como el año nuevo Chino o el festival de la Luna.

Los dumplings tienen una connotación de fortuna, por su forma que son como los lingotes de oro de la China en la antigüedad tenían esta forma de media luna y los dumpmings simbolizan este oro. Es por eso que se consumen mucho en esta fiesta de año nuevo para atraer la buena fortuna.

Menú dum dum

También puedes encontrar en la carta los baos, que son panes chinos con diferentes rellenos. Es la comida favorita del panda de Kung Fu Panda.

Para los veganos y vegetarianos también hay opciones, por ejemplo la sopa vegana con dumplings. En la carta tenemos varias opciones de té como el thai, el matcha y las infusiones. Hay un helado de matcha y postres de mortiño.

Favoritos: el mixto de cerdo y camarón es el más pedido. El bao de nutella es como un postre rico. El helado de matcha es algo que debes probar sin dudarlo.

Tip Quitointrend. Te recomendamos probar el lunch, si es tu primera vez en dum dum. Lleva efectivo para facilitar tu compra, además Dum Dum tiene una política de cero plástico así que si pides para llevar es mejor que tengas tus propios recipientes.

Cuéntanos en instagram qué te gustaría probar en Dum Dum 🥟