Quito Vive el Folklore

Quito vive el folklore en todo su esplendor con distintas manifestaciones culturales que se encuentran presentes en la cotidianidad.

¿Sabías que ?

Un día como hoy el 22 de Agosto de 1960 la UNESCO nombró al día mundial del folklore.

Todo esto en conmemoración al inglés William Thomsen quien en 1846 crea dicho término refiriéndose a las antigüedades populares o la literatura popular

¿Pero qué es el folklore ?

Es la expresión cultural de un pueblo, de una región específica , el cual envuelve tradiciones que pueden ser representadas por :

La música la cual es imprescindible para mantener vivas las tonadas que traen recuerdos .

La danza y las artes siempre están presentes y son representadas como una de las expresiones más puras del ser humano .

Poco a poco todas estas tradiciones se resumen se transmiten y se expresan con contiene ideas y valores que se pasan de generación en generación.

Las expresiones orales como las leyendas son esenciales ya que nos dejan enseñanzas y buenos recuerdos .

La palabra como tal tiene un significado la cual se deriva del inglés y se compone de dos términos : Folk que significa pueblo y loreque quiere decir conocimiento o saber.

El Folklore es colectivo puesto que le pertenece a todas las personas.

El Folklore es anónimo ya que no se representa por una persona en especifico sino es el conglomerado de expresiones.

El Folklore es popular ya que se muestra en el pueblo y de manera muy vivencial .

El Folklore es espontáneo y empírico al convertirse en una tradición solo nace de quien lo interpreta

El Folklore es antiguo y se mantiene a través del tiempo adaptándose a la nueva era.