No es necesario viajar largas distancias para acceder a experiencias entretenidas y transformadoras.
Golosinas saludables con tus propias manos: Crear trufas veganas es un juego de niños
¿Existen los postres saludables? Al usar productos 100% orgánicos y reemplazar los ingredientes de consumo restringido por alternativas más sanas, se pueden preparar postres saludables e ingerirlos sin afectar la salud. Bajo esta premisa, Pacari invita a sus talleres de “trufas veganas”, una experiencia divertida para que padres e hijos compartan de una actividad entretenida que luego podrían replicar en el hogar. Esta es una de las actividades gratis de la temporada en la Casa de Experiencias Pacari, con una duración de 45 a 60 minutos, todos los miércoles, viernes y sábados, a las 16h00. Para participar se deben inscribir : Link de Inscripción
Experiencia sensorial: Descubre las cualidades del chocolate
¿Conoces la diferencia entre comer y catar un chocolate? Existe un antes y un después en la forma de disfrutar el chocolate, al momento que se aprende a catar. Por esta razón, Santiago Peralta, fundador de Pacari, inició con las catas de chocolate Pacari, hace más de una década, con el objetivo de introducir a las personas en la degustación del chocolate oscuro, un viaje a lo largo de la historia del cacao ecuatoriano que despierta los cinco sentidos. Este recorrido por los 7 sabores de las barras más premiadas de Pacari en los International Chocolate Awards, es gratuito en algunos horarios, y tiene lugar en la Casa de Experiencias Pacari, todos los martes y jueves a las 16h00 y los sábados y domingos a las 12h00, previa reserva. Registro en Link de Registro
El país del chocolate está aquí: Explora la Ruta del Cacao
Ecuador es reconocido como el productor del mejor cacao fino del mundo, pero tan solo en la última década se empezó a destacar mundialmente por la calidad de su chocolate. ¿Cuántos ecuatorianos conocen el origen de este producto emblemático del Ecuador? No muchos, por esta razón Pacari transformó la narrativa sobre la producción de chocolate en Ecuador y creó la iniciativa “Ruta del cacao”, una experiencia increíble en donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer un capítulo vital en la historia del país. Esta aventura que se puede realizar en una sola jornada, se desarrolla en la comunidad Kichwa de Santa Rita, en Archidona, en la antesala de la Amazonía ecuatoriana a tan solo 3 horas de Quito. Presenciar la siembra y cosecha del cacao fino de aroma “arriba nacional” y recorrer los cultivos de donde nació el mejor chocolate del mundo, es una visita personalizada con fechas sujetas a disponibilidad de los participantes. Para reservar la ruta del cacao se debe llenar el formulario de contacto Link Formulario
Viaja a través del tiempo: animales precolombinos, viajeros del pasado al presente
Pacari y WWF unen esfuerzos para contribuir con la conservación en Ecuador y el desarrollo sostenible de sus comunidades, a través de un producto socialmente responsable: la serie de barras de chocolate Pacari-WWF, producidas con cacao de la Amazonía ecuatoriana, que destinan un porcentaje de sus ventas para apoyar diferentes proyectos impulsados por WWF. A ello se suma el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado con la exposición “Animales y el Mundo Precolombino”, una muestra que invita a la familia a conocer más sobre las relaciones de nuestros antepasados con la fauna. Con dos salas de animales: diurnos y nocturnos, la aventura inicia para quienes quieran encontrar las especies de animales representados en las barras de chocolate Pacari-WWF, y a quienes queremos todos conservar para las futuras generaciones. Este museo único está en la Plaza San Francisco, en la calle Cuenca N1-41 y Bolívar. La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre de 2019.