Sofar Sounds y la propuesta de lo desconocido

Sofar Sounds es una plataforma a nivel mundial que se ha encargado de hacer lo que algunos productores musicales se olvidaron de hacer: sorprender a sus espectadores. La idea es bastante simple: un concierto en algún lugar de la ciudad, con bandas que no son anunciadas más que a quienes asistirán por medio de registro, y aún así, solo lo sabrán un día antes del evento. El factor sorpresa dentro de esta producción es importante, pues nunca se sabe que tipo de género será el que se escuchará, si hará bailar a los asistentes de manera suave, o si permitirá mover las cabezas al tiempo de la canción. 

El pasado sábado 20 de julio se llevó a cabo una edición más de esta producción, con dos bandas locales y una agrupación desde la ciudad de Ambato. La banda en abrir el espectáculo fue Alba, cuya sonoridad llevó a los asistentes a mover los pies al ritmo de un funk nunca antes escuchado en la capital, pero también estuvieron presentes ciertas melodías melancólicas, sin perder la energía de la banda. 

Alba, en el escenario de Sofar Sounds Quito

El acto de en medio estuvo a cargo de Mesías, agrupación de Ambato, quienes trajeron sus juguetes para deleitar con la música melancólica escrita por su lider. Todo el tiempo, la nostalgia se mezclaba con el frío de la noche, y con la vista de la ciudad a lo lejos. Mesías interpretó su tema “Ruido”, que está en distintas plataformas, y es uno de los más sonados de la agrupación. 

Messias, con su melancolía y sus juguetes

Finalmente, el cierre de la noche de Sofar en Quito se dio a cargo de Lluvia en Saturno. Ellos mismo describieron que estar en un formato como el de Sofar, que es netamente acústico, es algo nuevo, pero que disfrutaron mucho volver a producir sus canciones para este formato. La energía de la banda se sintió en cada riff, en cada palabra pronunciada por su vocalista, Daniel, y también en cada outro de sus canciones, que dejaron a los espectadores con un sabor a viaje, a distorsión, a continuidad y, como algún momento en sus canciones mencionaron, a que el tiempo también es efímero. 

Lluvia en Saturno, y la ciudad de fondo

El uso del formato acústico dentro de las distintas agrupaciones supone un reto para las bandas de salir de la zona de confort que ellos mismo crearon al componer sus canciones. Las nuevas versiones de las canciones les permiten a los músicos experimentar sensaciones que, tal vez, antes no habían tenido la posibilidad de experimentar. Los sonidos, en un formato acústico, se vuelven más personales, más propios, logrando así que esta edición se Sofar se haya sentido no como un concierto más, sino como un encuentro entre un grupo de buenos amigos, dispuestos a escuchar música de calidad.