Upalá nace con concepto de comida saludable desde hace 5 años, convirtiéndose en el primer restaurante de Quito en ser 100% vegano.
La filosofía espiritual es base fundamental para todo lo que se produce en este lugar, enfocados siempre en la salud y la buena alimentación gracias al trabajo con frutas y vegetales.
La ideología va dirigida a una alimentación consciente.
Lo vegano no siempre significa que es beneficioso, por lo que es necesario aplicar técnicas de cocina saludable para realizar las diferentes combinaciones que aprovechan al máximo las propiedades de los ingredientes.
¿Por qué su nombre?
La palabra Upalá viene del nombre de una discípula de Buda. En un libro de budismo, cuenta la historia que Upalá era una mujer seguidora de Buda que no entendía el sufrimiento, entonces Buda la guía en sus vidas pasadas y le explica sobre el Karma, es aquí donde cobra importancia el hecho de que no debería existir el sufrimiento animal para el beneficio de otros.
La hora del Lunch! El almuerzo
Este es el momento más importante del día en el restaurante ya que su fuerte es la creación de menús para ofrecer a sus clientes. Platos que ayudan en la dieta balanceada para su estilo de vida, aquí se resalta la creación de platos basados en plantas. Su comida siempre está acompañada de té y los deliciosos postres veganos que son además saludables.
El favorito de muchos, el Té
Por el estilo y concepto de vida que maneja Upalá es importante resaltar «La ceromina del té», que es una actividad que consiste en beber el té en estado de meditación. Para esto, usan solo tés puros chinos de 20 a 30 años de guarda ( premium) complementados con todos los instrumentos de bambú, arcilla. Esta ceremonia dura aproximadamente 1h 30, generalmente sus cliente solicitan el servicio para obsequiarlo, pues se considera una experiencia digna de brindarle a un ser querido o especial.
- Esto funciona bajo reservación
El ambiente, el aire, el estilo y la experiencia Upalá
Es un lugar Zen donde la música y los detalles están para alimentarte y no hablamos únicamente de comida, sino del alimento del alma y la conciencia, se trata de no utilizar el celular y de involucrarte con las personas que están compartiendo la comida, todo siempre enfocado en armonía y alimentación saludable.
La gastronomía
La comida: tratan de que sus ingredientes en más del 90% sean orgánicos, trabajan con productores locales manteniendo la mayor calidad y además buscan resaltar la dieta basada en plantas.
En las preparaciones se trata de no usar frituras, se maneja balances de nutrición que se complementan con cereales, fibras y en las especialidades que se ofertan en Upalá no están presentes ingredientes refinados.
La porción es importante, los colores que impregnas en el plato dan equilibrio a la dieta que se oferta y la cantidad nutricional. Nos cuenta Bárbara, Chef del lugar.
Los postres veganos
Upalá ofrece una gran variedad de postres libres de azúcar y de gluten, una amplia diversidad de galletería, así como postres crudi-veganos.
Te contamos nuestra experiencia en este espacio Zen-vegano
En el restaurante disfrutamos de un Smothie bowl que contiene entre sus ingredientes: banano, fresa y maca acompañado de granola chia, coco y pitahaya. El sabor es dulce y resalta mucho el contenido de la fruta, es refrescante. Según nos contó Bárbara, un plato de estos tiene mucho contenido vitamínico y nutricional. Es muy recomendado para mantener un estilo de vida saludable.
Tip Quitointrend
Las galletas 🍪 al igual que todo lo que preparan son veganas y sin dudarlo se pueden convertir en tu nuevo snack saludable del día.
Upalá además de servir comida saludable, tiene como objetivo trasmitir el estilo de vida que equilibra la convivencia con nuestro entorno, donde aprovechas los beneficios que te den las hierbas, frutas, vegetales sin usar materia o productos que vienen de animales y que causan sufrimiento o muerte de los mismos.