No cabe duda que el k-pop es un fenómeno mundial que atrae a multitudes. Tal es la expansión cultural que Quito se ha convertido en el epicentro del país para los seguidores de las idol bands, que gustan de la estética, canto y baile que caracterizan a esta tendencia de origen surcoreano.
Precisamente en este contexto, la Embajada de Corea del Sur en el Ecuador, cumplió con la V Edición del Kpop World Festival, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, el pasado sábado 01 de junio.
El evento contó con la participación de 20 grupos en las categorías de canto y baile, quienes cumplieron con una audición que consistió en presentar un vídeo de propuesta para cada categoría. Este año los ganadores fueron la agrupación masculina de baile Swat y la cantante Ámbar Douglas. Quienes recibieron un premio monetario de USD 1000 y USD 300 respectivamente.
“Presentamos una coreografía de tempo de Exo y Lullaby de GOT7. Nos demoramos cerca de dos meses. A pesar de que practicamos otras coreografías, ya que lastimosamente cuando leímos las reglas nos percatamos que sólo eran tres minutos cuando ya preparamos un mix de cuatro minutos con tres canciones. A pesar de ello, ser ganadores es muy gratificante ya que fue un gran reto; somos siete personas y cuadrar tiempos, gustos, estudios, fue difícil” mencionó Jorge Luis Landázuri, líder del grupo Swat.
Por su parte, el grupo femenino de baile Dark and Shine fueron merecedoras de la medalla de plata y un premio de USD 500. Mientras que Vendetta (agrupación de baile) recibió el reconocimiento a la popularidad.
Cabe señalar que esta edición contó con la asistencia de cerca de 3.000 personas, quienes acudieron a las inmediaciones del lugar desde horas antes, con el fin de alcanzar a tener un pase gratuito hasta llenar aforo. Aunque el auditorio llenó las butacas inmediatamente, la embajada transmitió el festival a través de una pantalla gigante en el hall del Teatro, para que ningún seguidor se pierda de todos los acontecimientos, que arrancaron de las 13h00.
Durante el evento, todos los fanáticos demostraron su euforia por la música, las rutinas de baile y todo el derroche de colores e indumentarias, de las agrupaciones del certamen. Y también pudieron demostrar sus habilidades de baile mientras el jurado revisaba las calificaciones para anunciar a los ganadores.
“En Ecuador es la quinta edición que cumplimos. Este año fue difícil seleccionar los grupos para la eliminatoria. En la edición pasada el grupo ganador no pudo ir a Corea, pero este año queremos que asistan. Por ello a través de la embajada, enviaremos los vídeos de los ganadores a Corea para que ellos (organizadores) decidan qué grupos participarán en el país” señaló el Embajador de Corea, Señor Young-keun Lee.
El Festival Changwon K-Pop World se realiza anualmente en Corea del Sur. El encuentro es considerado como la competencia de k-pop coreano más importante del continente. Por esta razón, son más de 70 países que buscan audicionar, llevando a cabo pre audiciones locales, similares al de Ecuador.
El festival continuará con nuevas ediciones, además de otros eventos culturales, con el fin de promulgar la cultura de Corea del sur a los países hispano-parlantes. Los interesados en más información pueden acceder a la página web y redes sociales de la embajada en el país.
Compartimos una muestra de lo que fue el festival:
Redacción: Andrea Grijalva
Fotografías: Gustavo Pilco