Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este día se ha convertido en uno de los eventos más importante de las Naciones Unidas en que los Gobiernos, las ciudades, y las personas unen fuerzas para fomentar acciones a favor del medio ambiente.


Sabías que este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente. La celebración de este día es una gran oportunidad para que todos hagamos conciencia sobre cuidar nuestro medio ambiente.


El medio ambiente es importante porque todas las formas de vida toman lugar en él, por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de nuestras acciones.
Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no sólo en las personas, si no también en el Gobierno, es bueno decir que el lunes 20 de mayo la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito arrancó con esta gran cruzada edu comunicacional, para generar conciencia en base a la educación efectiva, con escuelas, con barrios, con empresas y con hogares quiteños con la primera fase denominada ‘Quito libre de basura’, en donde se enseñará sobre la recolección diferenciada.


Entre las campañas con mayor repercusión en nuestra ciudad se encuentran “Sin Sorberte por favor” y “Sin funda Gracias”, ya que varios establecimientos como restaurantes, centros comerciales, mercados se han sumado a esta iniciativa creando así conciencia en varias personas sobre su uso y los efectos contaminantes que causan , así como esta campaña hay muchas que buscan el cuidado del Medio Ambiente.


Hay un futuro que defender y un planeta que cuidar. Un día para celebrarlo y 364 para la acción, recuerden que cada uno es responsable de sus acciones y por mas pequeña que sea la acción generará un cambio que quizás no lo veas de inmediato, pero si a largo plazo, todo depende de nosotros.


Algunos consejos o recomendaciones que te damos son:
– Apaga las luces y aparatos electrónicos que no estés usando.
– Controla el agua que consumes.
– Practica el reciclaje.
– Utiliza un medio de trasporte sostenible (bicicleta, scooter, o movilízate a pie) .
– Usa menos artículos de plástico, cámbialos por sorbetes metálicos, bolsas de tela y envases reusables.
– Usa pilas recargables.
– Practica y enseña cultura medioambiental.
– Compartir estos consejos con tus amigos.

Recuerda que cada acción SUMA