Rainforest Challenge Ecuador 2019: una carrera off road llena de adrenalina y conciencia ambiental

Ecuador fue uno de los países elegidos por la empresa Verde Aventura, para vivir como sede la segunda edición del RFC Global Series.

¿Qué es el RFC Global Series?

El Rainforest Challenge Global Series es uno de los más grandes eventos de aventura y turismo a nivel mundial, que se inicia hace 21 años en Malasia a manos de Luis Wee, su fundador.

Desde el 2017, Verde Aventura, una empresa dedicada a la organización de carreras off road y outdoors, adquirió la franquicia del RFC Global Series Ecuador.

Esta importante carrera de 4×4 ha estado presente en 17 países al rededor del mundo, y este fin de semana se lo desarrolló en 4 países, entre ellos Ecuador por segunda edición.

Daniel Tovar – Piloto colombiano del equipo «Jeepetos»

Logramos la inscripción y participación en el RFC Ecuador gracias a nuestro triunfo en el campeonato Kumba, en Colombia.

RFC Ecuador 2019

El pasado miércoles 1 de mayo se realizó la presentación oficial de pilotos y abastos de los equipos participantes, en el Parque Central de Cumbayá, además de un reconocimiento a pilotos de DAKAR y competidores de RFC Global Series, tanto nacionales como internacionales.

La carrera se llevó a cabo durante 5 días siendo estos del 1 al 5 de mayo en Pedro Vicente Maldonado, en la provincia de Pichincha. En este evento participaron alrededor de 24 equipos, conformados por nacionales y 6 provenientes de Colombia.

Mónica Terán – Organizadora

El RFC Ecuador consta de cuatro días de pruebas especiales donde se vive la adrenalina al máximo, y también a través de la siembra de 1.100 árboles creamos concientización ambiental.

Las pruebas especiales que se realizaron en los diferentes circuitos que contaron con distintos obstáculos de alta dificultad, se dieron el 2 y 3 de mayo; el 4 de mayo se los llevó a cabo en la pista La Célica a partir de las 8 de la mañana, el cual fue un evento gratuito abierto a todo público.

Y el 5 de mayo se dio la gran final y premiación al equipo ganador, además de los reconocimientos a los colaboradores para el desarrollo de esta competencia, entre estos a la empresa Verde Aventura y a Jhoon Correa, vicealcalde de Pedro Vicente Maldonado.

En este show lleno de adrenalina se demostraron las distintas habilidades de los pilotos participantes quienes también presentaron sus vehículos con distintos diseños y modificaciones especiales para este tipo de carreras

Este espectáculo a más de promover este deporte de motor también tuvo como objetivo desarrollar el turismo de aventura y la concientización ambiental. Y en especial en esta edición se hizo más énfasis a este tema, por lo que se realizó una alianza estratégica con la Fundación Sembramos Con Ciencia de Colombia.

Sebastián Guayasamín – Piloto DAKAR

Gracias al apoyo de esta fundación y el GAD Municipal de Pedro Vicente Maldonado se realizaron, previo a la carrera y durante la misma, campañas ambientales con el mensaje del cuidado de la naturaleza. Además gracias al «Sello Plan T» otorgado por Sembramos Con Ciencia y parte de las acciones se sembraron 1.100 árboles en tan sólo una hora, con el apoyo del equipo del municipio, los equipos participantes, los abastos y el público que presencio la carrera.

El ganador de este año como premio tendrá la oportunidad de correr en el RFC Global Series en Malasia en noviembre así que no te pierdas acerca de este evento lleno de adrenalina y de las siguientes ediciones de esta carrera.