Feliz día a esos seres que nos dan luz los 365 días.
El día de la madre es una fecha que nos recuerda que tenemos en nuestras vidas al ser más valioso, ese ser que en realidad merece que toda su vida sea celebrada por su simbolismo en la vida de un ser humano.

Una madre que desde que nos recibió por primera vez en sus brazos y que con su piel abrigó nuestra vida en adelante no merece un «te amo» sólo por un día en el que el consumismo es el primero en arrebatar el significado de este.
Existen dos tipos de madres, están las que nos dieron la vida y las que reciben vidas que fueron rechazadas; pero de una u otra forma su amor es el protagonista y el motivo por el cual desean tenernos y traernos a sus vidas.
Y ese amor también es el que le da esas fuerzas sobrenaturales para salir adelante pensando en nuestro progreso antes que el suyo, y sus sueños se han de transformar porque el principal por cumplir es el vernos en el podio más alto.
Y ese sueño hace que nunca se rinda y nunca abandone, muchas veces muchos lo harán a lo largo del camino pero una madre que ama intensamente ni lo tomará como una opción. Ella sólo tomará aún más fuerzas y cada segundo será una guerra en la que sus abrazos serán un escudo impenetrable y sus latidos la espada más filosa.

Es asombroso todo lo que pueden llegar a hacer por amor, es un ser que puede trabajar en nuestra crianza y al mismo tiempo en la labor en la que se desempeñe sin dar problema, porque por más cansancio que sienta su cuerpo su alma y corazón protector jamás, y es lo que le permite tener control de todo lo que le rodea.
Muchas madres tendrán luchas más fuertes que otras, algunas convierten la calle en su fuente de ingreso para el desarrollo de su familia que con canastas o carritos de comida en mano no les impide surgir y hacer crecer a los suyos.

¿Porqué celebramos el Día de las madres?
El día de las madres es una celebración internacional que desde hace muchos inclusive siglos ya se lo celebraba, pero toma fuerzas en el año de 1913 fue declarado como una fecha importante en los Estados Unidos.
Esta idea nace gracias a Ana Jarvis quien por conmemoración al fallecimiento de su madre, la activista Julia Ward Howe, organizaba celebraciones y reuniones cada segundo domingo de mayo.
Julia había realizado varias manifestaciones pacifistas en apoyo a las madres afectadas en la Guerra de Secesión, y también reuniones donde entre madres charlaban de temas sociales que sucedían en ese entonces.

Este día nace de una lucha y de sentimientos de reconciliación, características de lo que es una madre desde siempre. Así que no debemos olvidar del papel fundamental y la importancia de la figura que cumplen ellas con cada una de sus palabras, consejos, reprendas y sobretodo su amor incondicional.