Un bosque de luces en el medio de Quito.

Desde el 28 de febrero, el Jardín Botánico de Quito abre sus puertas en horario nocturno para que el público pueda ser parte de  la exposición “Bosque de Luz”.

Con la puesta en escena de más de 3mil luces, se ha diseñado un recorrido con 16 estaciones luminosas que nos invitara deleitar  nuestros sentidos perotambién ha interactuar con los espacios verdes del Jardín Botánico de Quito.

Como nos contó Alicia Arias, Directora  del Departamento de Educación del Jardín Botánico de Quito, la idea es fomentar el turismo tanto interno como externo; ofrecer una opción divertida y sana para los quiteños y visitantes.

Mientras realizas el recorrido te encontrarás con estaciones como “Asómbrate’, donde se combinan agua, luz y música; o “Luciérnagas” donde verás una representación de estos animales entre los arbustos.

También podrás interactuar en la exposición ya que se necesitará de un fuerte abrazo o de tu voz para activar algunas estaciones. Mi favorita fue “Báñate con la cascada y el volcán” en donde las luces celestes y rojas, junto a los efectos luminosos y auditivos de lluvia y erupción, te llevan a un escenario lejos de la ciudad.

 

Aquí nadie la pasa mal

Para quienes se pregunten por los efectos que puede generar esta exposición, los organizadores aseguran que al momento de hacer el montaje del “Bosque de Luz” se ha tomado el cuenta el factor de respeto por la avifauna del jardín; es así que las luces que se utilizan son tipo LED, no emiten calor, rayos infrarojos o rayos ultravioeltas. En cuanto a la música, no se utiliza en todas las estaciones y siempre es tenue, de tal forma que no llega a ser dañina para los animales que viven en este espacio del Parque “La Carolina”.

No te lo pierdas

La exposición se extenderá hasta el 20 de abril, aunque se tiene previsto tener una temporada en verano y otra en diciembre.  La entrada para adultos está en USD 4; niños, tercera edad y estudiantes USD 2,00 Los horarios de la exposición son de jueves a sábado de 19:00 a 21:00.

Te recomendamos venir con zapatos cómodos y ropa abrigada por esta temporada de lluvias.


Redacción: Carla Ochoa Suárez