Streetstyle en La Floresta

El ecléctico barrio de La Floresta está considerado como uno de los  barrios emblemáticos de Quito, ya que, como parte de los edificios y casas que la conforman, existen algunas consideradas patrimoniales por su antigüedad.

Cuenta la historia que, en las épocas de la colonia, se la dio el nombre Floresta (que permanece hasta ahora) porque era una localidad llena de flores. También se la denomino el pequeño Londres por la neblina que casi todas las noches cubre el barrio.

Actualmente, La Floresta se ha convertido en un lugar de bohemia donde se encuentran, el arte y la moda alternativa que, a su vez, se combinan con la tradicional vida de barrio.

Esta nueva ola artística en el barrio, ha hecho que muchos modistas independientes y artistas callejeros encuentren un nicho donde expresarse conjuntamente. Éste es el caso de Mane Silva, ésta marca ha hecho de La Floresta su taller y su hogar desde 2004. Como parte de su propuesta, han sabido combinar el arte callejero del barrio para promocionar sus creaciones, que a la vez, promociona a los artistas.

Mane Silva es una diseñadora (chilena-ecuatoriana) de ropa vanguardista con su mismo nombre. Su propuesta es multicolor y muy original. Ella misma llama a sus diseños «Ropa urbana con diseños precolombinos», donde se mezcla la moda actual alternativa, las culturas urbanas y se retoma, la estética de los textiles indígenas precolombinos. Las prendas, además de tener un estilo único, son conocidas por su gran comodidad y versatilidad. 

Hay que recalcar que uno de los principios de la diseñadora es mantenerse fuera de la lógica industrial y producción en masa, además de trabajar en equilibrio con el medio ambiente ara crear una concientización acerca de la forma en que consumimos hoy en día. 

Redaccion por :  Guzman