Alguna vez te has preguntado
¿Que hay dentro de las iglesias y Conventos de la capital?
Vivimos en una ciudad con uno de los centros históricos mejor conservados de Latino-américa, pero eso tu ya lo sabes .Tenemos una lista de 4 lugares que te fascinaran, ya que salen de lo cotidiano con las actividades que te mostraremos.
-
Basílica del Voto Nacional
-
Catedral Metropolitana de Quito
-
Iglesia de San Ignacio (Compañía de Jesús)
-
Museo Fray Pedro Gocial San Francisco de Quito
Para iniciar con la travesía te dejamos con el primer destino
-
Basílica del Voto Nacional
¿Que necesito saber ?
Estilo: Neo gótico
Construcción: inicio desde 1892 a 1924
¿A que lugares puedo acceder ?: se puede ingresar a la planta baja de la iglesia, también a las criptas donde se encuentran enterradas varias personas. Pero el principal atractivo es poder subir a las torres de la Basílica.
Costo: $1 por persona nacionales y $2 extranjeros
Horarios: Lunes a Domingo de 9h30 a 17h30
Ubicación: Sector Santa Prisca en la calle Venezuela , calle Carchi y García Moreno .
Su principal atractivo: Es la Torre del Cóndor
Lleva este nombre debido a que en lugar de gárgolas presenta únicamente cóndores,esta torre se encuentra a 115 metros de altura debido a que esta es la altura que el cóndor necesita para poder volar. Este detalle es sumamente representativo,ya que el cóndor es el ave nacional de Ecuador.
2. Catedral Metropolitana de Quito
¿Sabias que esta Iglesia no pertenece a ninguna orden religiosa ?
Esto se da ya que es la iglesia principal de la capital y esta encomendada a la Curia Episcopal.
¿Que necesito saber ?
Estilo: No presenta un estilo definido, tiene 4 estilos diferentes como el neogótico; el mudejar; el neoclásico y el barroco.
Construcción: inicio desde 1562 hasta 1995 contemplando cambios, modificaciones y arreglos tras los posteriores terremotos.
¿ A que lugares puedo acceder ?: se puede ingresar a la iglesia, al museo de la misma, pero el principal atractivo es poder subir hacia alas cúpulas.
Costo:
Turista Nacional : 2,00 usd Adultos ; 1,00 usd Niños, estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad.
Visita a Cúpulas (Iglesia + Museo + Cúpulas)
4,00 usd por persona
Turista Extranjero: 3,00 usd Adultos ; 2,00 usd Niños, estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad.
Visita a Cúpulas (Iglesia + Museo + Cúpulas)
6,00 usd por persona
Horarios: Lunes a sábado: de 09:30 a 17:00
Ubicación: Venezuela y Espejo 715 / Centro Histórico de Quito
Su principal atractivo: Son las Cúpulas de la Catedral.
Si quieres ver el centro de la ciudad desde una perspectiva diferente las alturas siempre serán una buena opción,en este caso las cúpulas de la catedral te muestran una visión periférica de la plaza mayor y sus alrededores.
3. Iglesia de San Ignacio o Compañía de Jesús
¿Que necesito saber ?
https://www.instagram.com/p/BYzGoijn3rL/
Estilo: Barroco
Construcción: inicio desde 1605 a 1765
¿ A que lugares puedo acceder ?: se puede ingresar al templo jesuita y contemplar todo su esplendor con una infraestructura llena de detalles bañados en pan de oro. Existe también la posibilidad de subir hacia las cúpulas y acceder a las criptas de la iglesia pero todo esto de una de manera estacional.
Costo:
Turista Nacional : 2,50 usd Adultos ; 1.00 usd Niños y estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad. no cancelan
Horarios: Lunes a Viernes 09h30 a 18h30 / Sábado 09h30 a 16h00/ Domingos 12h30 a 16h00
Ubicación: García Moreno y Sucre
Su principal atractivo : Es la visita de la planta baja del templo debido a su compleja estructura que deslumbra a quienes deciden visitar este sitio.
De forma estacional los dos atractivos que sobre salen son las criptas por la noche incluido un tour por la planta baja de la iglesia y cuando llega el verano las cúpulas se abren y muestran una vista magnifica de la Iglesia de San Francisco.
4. Museo Fray Pedro Gocial San Francisco de Quito
¿Que necesito saber ?
Estilo: EL convento donde esta ubicado el museo junto con la iglesia son de estilo Manierista.
Construcción: Del siglo XVI a XVII
¿A que lugares puedo acceder? : se puede ingresar al templo franciscano sin ningún costo alguno, el museo es el fuerte puesto que en el puedes ver gran parte de la escuela Quiteña posteriormente se puede acceder hacia el coro de la iglesia y contemplar el altar mayor desde otro punto de vista admirando así los diversos detalles que tiene Existe también la posibilidad de subir hacia las torres del campanario.
Costo:
Nacionales
Adultos 2,00 USD/ Estudiantes 1,00 USD/ Tercera edad 1,00 USD / Niños 0,50 USD
Extranjeros
Adultos 2,00 USD/ Estudiantes 2,00 USD / Tercera edad 2,00 USD /niños 1,00 USD/ Personas con discapacidad entrada libre
Horarios: lunes a sábado 09h00 a 17h30/domingo de 09h00 a 13h00
Ubicación: Cuenca 477 y Sucre (Convento de San Francisco)
Su principal atractivo : Es la visita a las torres del campanario de la Iglesia de San Francisco donde se tiene una vista periférica de la plaza, también se puede observar la manzana Franciscana.
Costo para las torres: $4 usd
Horarios: Días Viernes. 10h00, 11h00, 12h00, 15h00, 16h00