Mercados de Quito: una experiencia para sentir, tocar y oler.

Ir al mercado es una actividad de familia, es adentrarse en las representaciones más genuinas de nuestra cultura. Visitar un mercado es poner a prueba nuestros sentidos.

¿Quién no ha visitado alguna vez un mercado? Cada uno tendrá su propia serie de definiciones o impresiones sobre estos espacios; pero lo más seguro es que todos coincidamos con las palabras: color, cultura, olor, frescura. Recorrer un mercado de Quito puede convertirse en una verdadera experiencia de enriquecimiento sensorial; verlos retratados en una galería de museo vale la pena.

IMG_3822

Desde finales del año pasado el Museo de la Ciudad alberga en varias de sus salas la exposición “Mercados de Quito”; pensada y desarrollada con la idea de homenajear a quienes dan vida a estos espacios tan representativos de nuestra ciudad.

IMG_3827

 

En cuanto te acercas a la exhibición ya sabes de qué se va a tratar; te encontrarás con una colorida entrada, música, y fotografías que retratan la alegría de estos espacios de comercio tan antiguos y aún así, vigentes . Como se menciona en el mensaje de bienvenida, la exhibición es “para sentir, tocar, oler, y en especial, recordar que los mercados son parte de la historia, presente y futuro” de la ciudad.

IMG_3828

Homenaje a las raíces

Mientras paseas por las salas que componen esta exhibición te podrás encontrar con altares que muestran fotos, velas, flores y postales de santos; se ha representado con mucha cercanía los puestos de frutas y otros alimentos; en la planta baja te encontrarás con un tradicional extracto de un patio de comidas. Es como si pequeñas islas de cualquier mercado de la ciudad han sido transportadas hasta estas salas de museo.

Y es que para poner en escena esta exposición, el Museo de la Ciudad, junto al Centro de la Memoria Social hicieron una convocatoria a la ciudadanía para recolectar objetos que tengan concordancia con el tema y el espacio a mostrar. La lista incluía contenedores como bateas o canastas, balanzas, piedras de moler, elementos religiosos y decorativos, entre otros.

IMG_3829

IMG_3963

Además de apreciar la belleza que refleja la exposición, se muestra el recorrido histórico que han tenido los mercados, guiados por “un juego de disputas y negociaciones históricas”. El despliegue de fotografías de varias décadas atrás y artículos periodísticos, así como transcripciones de entrevistas a vendedores, nos permite ver cómo han cambiado los mercados junto a los planes de urbanismo que han hecho de Quito una ciudad cada vez más moderna.

IMG_3990

Que no se te pase

“Mercados de Quito” es una exposición gratuita y te queda solo este mes para visitarla ya que estará hasta finales de marzo. Los horarios del Museo de la Ciudad (García Moreno S1-47 y Rocafuerte) son de martes a domingo de 9:00 a 16:00


Redacción: Carla Ochoa