Chulpi Urbano: Una innovadora propuesta gastronómica de la cocina ecuatoriana

Les contamos sobre un restaurante que recupera las tradiciones de la comida ecuatoriana y las revoluciona en la cocina

Hace unos días visitamos el restaurante «Chulpi Urbano», la propuesta gastronómica nos resultaba atractiva por ser una innovación de la cocina ecuatoriana. Esa noche tuvimos una cena a parte de deliciosa, totalmente increíble y aunque a algunos les suene exagerado el termino la explicación para usarla está en esta simple pregunta. ¿Se imagina un llapingacho con pulpo?

El lugar está ambientado en todo lo ecuatoriano, desde los cuadros que decoran, hasta la vajilla que según cuenta Carlos, son traídas desde «La Victoria». Las sillas están decoradas con telas de Otavalo, es así como Chulpi es un lugar 100% Ecuador. Además la atención es excelente, te tratan con amabilidad y te cuentan sobre las recetas para que elijas la que más te guste. Aunque sinceramente no es tarea fácil, pues de ser posible quisiéramos probar toda la carta.

Como las imágenes dicen más que mil palabras te dejamos las fotos y un adelanto de lo que podrás probar en este restaurante que ha creado recetas a partir de ingredientes milenarios de la cocina ecuatoriana, seguramente al visitarlo se te vendrán muchos recuerdos de tus abuelitos y de diferentes lugares del Ecuador.

Nuestra idea es hacer una nueva cocina ecuatoriana

Después de trabajar y acabar sus estudios Carlos Saltos, propietario y chef de Chulpi Urbano siempre tuvo ese concepto de ir por lo nuestro, su idea era crear un lugar casual, para compartir en familia o con amigos después del trabajo. Inicialmente querían vender «tapas» pero pensaron en los piqueos, que ahí su nombre «Chulpi» porque la gente consume estos piqueos. Después se fue añadiendo al menú, los platos fuertes.

«Creemos en lo nuestro, creemos en nuestra cocina que tiene mucho potencial»

Se utiliza producto ecuatoriano local, el objetivo es rescatar estos productos, o materiales que nuestros abuelos utilizaban y la gente en la actualidad ha dejado de lado. «No queremos que se pierdan tradiciones, ni ingredientes».