Día Nacional del Artista Ecuatoriano

Hace más de 80 años se celebra el trabajo de los artistas ecuatorianos, en sus expresiones de música, pintura, teatro, danza y cine. Esta es la razón de celebración de este día, a más de que se conmemora el primer viaje a New York por parte del dúo «Ecuador», conformado por Nicasio Safadi y Enrique Inañez con el fin de  grabar uno de los primeros discos de música nacional.

Entre los artistas más destacados en sus disciplinas se puede destacar el trabajo de:

Manuel Chili Caspicara

Conocido artísticamente como Caspicara, fue un escultor de la época colonial. Se considera como uno de los iconos artísticos de la “Escuela Quiteña”.

Sus trabajos de caracterizaron principalmente por su alta emotividad y sutil atención a los detalles de la anatomía humana.

Resultado de imagen para caspicara la sabana santa

Oswaldo Guayasamín

Hijo de padre indígena y madre mestiza, inició su camino artístico en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde se consagró como pintor y escultor.

El estilo impresionista primaba en sus lienzos, cuya temática de dividió en 3 etapas pictóricas: Huacayñan, La Edad de la Ira, y Mientras Vivo Siempre te Recuerdo, que respectivamente tratan sobre Latinoamérica, La Guerra, y su Madre.

Resultado de imagen para Oswaldo Guayasamín

Bernardo de Legarda

Escultor y pintor, destacado por ser uno de los artistas más inspirados y polifacéticos del Ecuador virreinal. Su trabajo trata exclusivamente al arte sacro, con esculturas barrocas más notables de la escuela quiteña.

Resultado de imagen para Bernardo de Legarda panecillo

José Olmos

Considerado el discípulo de Caspicara, es un célebre escultor indígena que adoptó el nombre artístico de Pampite. Forma parte del grupo de afamados y renombrados escultores del siglo XVIII. Sus obras se caracterizan por su policromía y su increíble realismo.

Resultado de imagen para José Olmos pampite Señor de la Agonía

Luigi Stornaiolo

Perteneciente a la dinastía de los pintores más intensos del país y América Latina. A los 20 años empezó en este arte como una simple opción, pues creía que con la pintura se caricaturizaba el alma. Su capacidad creadora es tan admirable que en un inicio pintaba con su mano derecha, pero una afección lo obligó a utilizar su mano menos hábil sin tener consecuencias en sus trabajos.

Resultado de imagen para Luigi Stornaiolo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s