Quito capital de la buena música y referente de la música nacional.
Quito se ha convertido en un gran referente musical y prueba de ello son las excelentes y reconocidas bandas que cada vez llegan con más fuerza a la sociedad ecuatoriana.
Swin Original Monks
La banda ecuatoriana hace una mezcla de sonidos andinos con algunos géneros extranjeros, esto puede ser debido a que quienes conforman la agrupación vienen de Colombia, Ecuador, Europa y Estados Unidos.
La historia de cómo surge la banda es muy interesante, ya que empieza cuando se conocen Gabriel Baumann (Aleman) y Sebastian Waasner (Austriaco) los mismos que comienzan a mezclar varios sonidos hasta que en el año 2010 conocen a Natalia Madrigal (colombiana) y deciden conformar la banda Sin Origanl Monks.
Dentro de los géneros de música que fusiono esta banda se encuentra Rock, Balkan, Merengue, Música del pacifico electrónica y jazz. Pero la unión de todos estos género fue la mitad del mundo en donde este grupo afirma haber comenzado a tocar en bares y discotecas pequeñas.
Las letras de sus canciones hablan de distintas temáticas, desde el absurdo paisaje pintoresco de nuestra sociedad, hasta indagar en la reflexión con un poco de sátira.
Entre las canciones que destacan se encuentra: Fiesta Popular, Ciudad en Llamas, Suerte o Muerte, Los40, Viento, Hueso.
La máquina Camaleón
En el año 2012 empieza el sueño una de las mejores bandas ecuatorianas. Su historia se remonta a cuando Felipe Lizarzaburu jefe de la banda realiza un viaje a Argentina en donde entiende a la música de otra manera y decide empezar el camino de la banda con la canción Epa cantar y bailar que el mundo se va.
Tiempo después el cantante ecuatoriano decide volver a Ecuador con algunas canciones bajo el brazo por lo que decide unir algunos músicos para empezar el proyecto de manera formal. Siendo el grupo definitivo con Martin Samaniego en la batería, Rodrigo Capello en la guitarra, Fernando Procel en las 4 cuerdas y Felipe en las teclas y voces.
Sus canciones más conocidas son: Espantapájaros, el inmenso, Oxidado, Los beneficios de ser magnético, hoy conectado.
Tripulación de osos
La banda de tripulación de osos en una banda de las muchas que han surgido en la capital del país, sin embargo esta banda se caracteriza por se una fusión de varios generos musicales, sus integrantes son: Juan Andrés Bustamante en la guitarra y voz, Luis Alberto Cisneros en el bajo, Sebastián Jaramillo (ex-Tótem) en la bateria y Mauro Samaniego (que también lidera Da Pawn) en la guitarra y voz.
Este 2015 la Tripulación lanzó su disco debut Robormiga (inicialmente la banda se iba a llamas así), el disco oscila entre un garage rock, grunge y rock alternativo, con guitarras en distorsión siendo acompañadas por una batería que lleva los tiempos y saca remates que le dan fuerza. Mostrando claras influencias de bandas como The Strokes, Queen of the Stone Age y Arctic Monkeys pero, para nuestra suerte, solo sirven de influencias y la banda logra mezclarlas con maestría para crear algo propio.
Alkaloides
Alkaloides es una banda es una banda que se ha convertida en una de las favoritas por el público nacional e internacional. Su primer éxito musical llega de la mano con su sencillo Ella viene del futuro. La banda de igual forma quiteña está conformada por: Carlos Espinosa en la voz y guitarra, Leonardo Morales en la guitarra, Jose Vergelin en el bajo y Nicolás Meneses en la batería.
Sus canciones más conocidas son: Ella viene del futuro, Degenerar, Lineas en los cuadros, Bacterias vivas, Nintendo.