Alrededor del mundo existen librerías que dejan sin palabras a quienes han podido visitarlas, entérate cuales son las 10 más conocidas y porque son tan aclamadas por sus lectores.
Sin lugar a dudas las librerías se han convertido en un gran atractivo turístico, ya sea por sus grandes pasillos llenos de libros, la luz similar a la de un atardecer, o simplemente el ambiente creado en estos lugares.
Dentro de las librerías más conocidas podemos encontrar:
1. Librería Ler Devagar Lisboa – Portugal
Este paraíso literario es conocido por ser construido en un antiguo almacén textil, su ubicación se encuentra en el barrio de Alcántara en Lisboa. Adicional a esto la librería tiene dentro de su espacio, agencias de publicidad, tiendas de diseño y una galería de arte. Quienes han visitado el lugar aseguran que es perfecto para poder compartir un café mientras se encuentra el libro adecuado y se contemplan varias artesanías.
2. Librería Barter Books Alnwick- Reino Unido
No cabe duda que el mayor atractivo turístico de esta librería es que su estructura está ubicada en una estación de tren Victoriana de un pueblo en Inglaterra. Además la librería ofrece a sus lectores mucha historia ya que sus puertas se abrieron desde el año de 1991, y desde entonces ha existido la posibilidad de intercambiar libros.
3. Cook and Book Buselas- Belgica
Como su nombre lo indica esta librería es conocida por la fusión entre la lectura y la gastronomía. Lo que crea una gran expectativa entre su público. Su tamaño es similar al de un supermercado, está dividida en 8 espacios y una sección de música, cada uno con un diseño diferente y un espacio gastronómico a conjunto.
4. Biblioteca Vaticana Roma-Italia
La biblioteca de la religión Católica sin lugas a dudas ha sido una de los amantes de la lectura y de la historia, La biblioteca se encuentra en el Vaticano. Lo interesante de esta biblioteca y de los libros que posee es que todos son pertenecientes al máximo referente de dicha religión, en este caso al Papa Francisco.
5. Bibliote Umimirai de Kanazawa Japón
La bellísima biblioteca Umimirai de Kanazawa,se encuentra ubicada en Japón,las personas que han entrado comentan que su diseño no tiene igual. Fue inaugurada en junio de 2011. Tiene tres pisos, y su idea principal es la de generar un entorno placentero de lectura, rodeado a su vez por una presencia abrumadora de libros.
6. Biblioteca Real Danesa
También conocida como el Diamante Negro (Black Diamond), la espectacular Biblioteca Real Danesa es una impresionante biblioteca diseñada por Schmidt, Hammer & Lassen inaugurada en 1999.
7. Biblioteca de Vennesla Noruega
La Biblioteca de Vennesla en Noruega se inauguró en el año 2011. Fue diseñada por Helen & Hard. La biblioteca se integra en un espacio de casi 2.000 metros cuadrados que incluyen también una cafetería, lugares de reunión y otros espacios.
8. Central de Vancouver Canada
La Biblioteca Central de Vancouver es un proyecto de Moshe Safdie, que tiene siete niveles con un amplio fondo en el que se pueden encontrar desde libros para niños hasta un laboratorio de lenguas. Su estructura recuerda el Coliseo Romano.
9. Biblioteca del Instituto de Estudios catalanes España- Cataluña
La Biblioteca de Cataluña es la biblioteca autonómica de Cataluña, (España). Fue creada en 1907 como «Biblioteca del Instituto de Estudios Catalanes» y abierta al público en 1914, en tiempos de la Mancomunidad de Cataluña, con sede en el palacio de la Generalidad de Cataluña. Su primer director fue Jordi Rubio.
10. Biblioteca de la ciudad de Stuttgart Alemania
También conocida como Stadtbliothek tuvo qye realizar a una mudanza en donde se ubicó en un edificio moderno que facilitaría la organización de los libros. El edificio se encuentra construido.
11. Biblioteca del Trinity Dublin- Irlanda
Esta biblioteca es conocida por la antigüedad que tiene con sus puertas abiertas ya que se fundó en 1952. Su atractivo principal es el pasillo largo en donde se encuentra la Sala Larga en construida en 1712 y 1713, además dentro de sus libros se encuentran los 200.000 volúmenes más antiguos de la biblioteca.