Por quinto año consecutivo Quito ganó el título de Destino Líder de Sudamérica a más de un nuevo reconocimiento
Quito fue el ganador como Destino Líder de Sudamérica en 2013, 2014, 2015 y 2016 en los World Travel Awards. Y este año fue nominado nuevamente en la misma categoría en la que esta vez compitió con: Río de Janeiro, Sao Paulo, Santiago, Buenos Aires, Lima, Bogotá y las Islas Galápagos.
Pues el pasado sábado 9 de septiembre del presente año, Quito consiguió ganar tres distinciones en los denominados ‘Oscar del Turismo’. En la premiación realizada en México, la capital obtuvo reconocimientos por Destino Líder en Sudamérica, Destino Líder en Reuniones y Conferencias. A más de eso, la terminal aérea de Tababela fue nombrada como Aeropuerto Líder de Sudamérica.
De acuerdo a Verónica Sevilla, gerenta de Quito Turismo, este es el primer año que la capital gana la distinción como Líder en Reuniones y Conferencias. También, es el quinto año consecutivo como Destino Líder de Sudamérica.
La ceremonia de premiación de Latinoamérica fue realizada el 9 de septiembre, en el Hard Rock Hotel Riviera Maya. Esta es una premiación que cuenta con 24 años de trayectoria por reconocer y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística y de los viajes alrededor del mundo.
Y es que el maravilloso Centro Histórico no es lo único que tiene Quito, sino también varios parajes que los turistas pueden ir descubriendo en su visita. Según los datos del Municipio, de enero a agosto de 2017, Quito recibió a 435.566 turistas internacionales. Esta cifra representa un incremento del 3.4% de crecimiento, comparado con el mismo periodo del 2016.
¿Qué representa esta distinción como Líder en Turismo de Reuniones y Conferencias? Según Sevilla, es una garantía a la gestión realizada por el Municipio ante los mercados internacionales.
“Construir el Centro de Convenciones y la estrategia de desarrollo para la realización de congresos y eventos muestra el empeño del Municipio para que el turismo sea unos de los principales ejes productivos de la ciudad”, dijo Sevilla.
Para Diego Vivero, presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, los premios obtenidos son positivos para la ciudad. Con todo, no se trata tanto del número de reconocimientos sino de cómo se los pueda aprovechar para posicionar a Quito como un destino turístico en el mundo.
“Sobre los World Travel Awards hay dos fases. La una es que el quiteño cree en su ciudad y por eso ha votado. Pero eso lleva a una segunda fase en la que se trata de que esto se convierta en más turistas internacionales en Quito”, señaló.
Luis Proaño, del Buró de Eventos y Convenciones de Quito, sugirió que el reconocimiento sobre reuniones y conferencias es un incentivo para atraer más turistas de negocios o eventos a la capital.
“El turismo de reuniones es difícil de captar. Si bien nosotros somos un destino atractivo, aún no tenemos la adecuada infraestructura; sin embargo, los eventos realizados se han hecho bien”, comentó.
Como dato importante, Proaño señaló que el turista de reuniones tiene mayor capacidad de gasto diario, en promedio USD 600. También tiene un promedio de estadía más alto: cinco días.
Para Vivero, los premios otorgados a Quito no deben ser vistos de manera aislada. La noche del sábado, el Ecuador obtuvo 14 distinciones en diferentes categorías. “Si vemos a Quito como una isla cometemos un error. Lo que hay que hacer es potenciar a todo el país, teniendo en cuenta que Quito es una puerta de entrada”, precisó.
Con el número de premios obtenidos el sábado pasado, el Ministerio de Turismo cree que el Ecuador “se convierte en el país más ganador de Sudamérica”, en esta edición. Las Islas Galápagos, Cuenca y Guayaquil también obtuvieron sus distinciones en la gala.
Esos premios alcanzados por el país le hicieron ser escogido como sede de los ‘Oscar al Turismo Sudamérica 2018’, en su vigésima cuarta edición, reveló el Ministerio.
Andrew O’Brian, presidente de Quiport, señaló que en 4 años el Mariscal Sucre logró nueve nuevas rutas, cinco líneas aéreas, 17 vuelos y frecuencias adicionales y 22 millones de pasajeros.
El World Travel Awards se realiza desde 1993; su objetivo: reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria turística.
En contexto Del 22 de marzo al 19 de julio de este año, se realizaron las votaciones para cada una de las nominaciones de los World Travel Awards. En esta edición, Ecuador se convirtió en el país de Sudamérica con mayor número de premios conseguidos en la gala.
Te dejamos unas fotos para sentirte aún más orgulloso de nuestra ciudad