Hace 39 años la Unesco declaró a Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, se conmemora la Semana del Patrimonio
Desde el pasado sábado las campana de las iglesias de Santo Domingo, Agustinas de San Juan, El Carmen Bajo, San Agustín y Santa Catalina empezaron a sonar, para conmemorar la Semana del Patrimonio, este es uno de los actos oficiales para celebrar los 39 años de haber sido declarado a Quito como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), un 8 de septiembre de 1978.
También desde el pasado martes se cumple el Encuentro Internacional Gestión del Patrimonio Cultural “Visión de los Gobiernos Locales”
“El Centro Histórico de Quito es un espacio de conocimiento, cultura, un polo económico importante de emprendimientos. Tiene un gran potencial turístico, un lugar que fomenta el encuentro, un referente de identidad de la ciudad y el país”
Los retos a futuro es el de renovar las visiones y conceptos, como un fin para potenciar la multiculturalidad, convivencia, valorar el tejido social y plantear proyectos de patrimonio sostenible.
Dentro de los proyectos también se encuentra la implementación del acceso universal al espacio público, mejorar la calidad ambiental, incorporar la corresponsabilidad en la gestión para que se de la participación de actores locales, otra de las cuestiones es trabajar la salvaguardia de la vivienda y de cierta manera mejorar los incentivos para la rehabilitación.
Hoy es el día más importante en la Semana del Patrimonio, en el cual se harán públicas las conclusiones y recomendaciones sobre este evento, la finalidad de ello es buscar la convivencia sostenible en Quito, ya que es la ciudad que cuenta con las más grandes estructuras patrimoniales en el país.
En el Centro Histórico se pueden encontrar iglesias, capillas, monasterios, conventos coloniales, plazas, museos y edificaciones republicanas, que impresionan a los visitantes por su legado artístico, arquitectónico, cultural y por toda la historia encerrada en ellos.
En el 2011, la ciudadanía, en una votación en internet, escogió las siete maravillas de Quito: la Estación de Ferrocarriles de Chimbacalle, la iglesia La Compañía, el Convento de San Francisco, la Basílica del Voto Nacional, el monumento a la Virgen del Panecillo, la Plaza Grande y el santuario de la Virgen del Quinche.
https://www.instagram.com/p/BTivSXDgdu7/?hl=es&taken-by=liizkathy